A little something.... about a fairy tale.... about life, about love, about thoughts...
Here we go... running along the beach, trying to get away from reality....
Writing like a mad person, as usual, just putting the heart besides the keyboard and copying what comes out..... without editing, without thinking, just emotions.... ups! too much honesty, who cares?
Imagining lifes, imagining a parallel word to dream, to fantasize real "perfectness".... is that possible?
Love, love love, love is all around us, in a bird, in a wave, in a sunrise.... how beautiful... yes, that word has a meaning, it means WHOLE, it means ELECTRICITY, it means CONNECTEDNESS to the universe, to the cosmos, to everyone, to another soul, to all the rest of the souls...
How courageous you need to be to run to the harbor? Take a ship and then sail to phi phi island?
It takes the courage of having the heart of a warrior, just like C. Castaneda stated... just like that, a lot of courage.... because it's the mind that gets in the way, the mind that doesn't leave us alone, the mind that... stops us from being a complete being...
The mind that gets in between us and the purpose of our soul, the mind that is a product of our domestication, the mind that is a result of the thought patterns of our childhood... jealousy, anger, fear, guilt...
That mind that doesn't understand and asks why... while our heart beats in another direction and we just don't pay attention... because we didn't attended that class, we just think about what we know, and what is knowledge? Knowledge is something far away from wisdom, something far away from happiness... because love is within, and happiness too, while knowledge is outside us, comes from another place.
How can we not live with someone? We are dependent animals... even as adults, even more as adults. We are free when we are little, pure, and unconditioned. Then we learn how to behave, how to take care, how to depend, how to "love". Is is real love what we think it is? The truth is that we have to learn how to live without anyone.... how to leave, how to be happy inside, how to be a complete soul by ourselves.... and that is the hardest of all lessons, but the only one that sets us free.
How to dare? Are we prepared to face something that is not "the right thing to do"? Face reality and the rest of the souls? There is no right and wrong, there is no true answer.... the path with a heart (Sorry castaneda, I'm copying you) is the only clue and sometimes the mind gets in between, and we choose, we make a decision, and we always win, and we always loose too....
and "it has been good to question, good to feel, good to wonder which one is the path with a heart…. Because maybe there are many paths with a heart… we are learning, and we have to learn well, we have to get all the tools, to be able to make decisions, whatever they are".
That's how live unveils it's secrets, that's how life tests us.... learn the lesson... but learn it completely... we can not be such cowards to leave the lesson half way... we have to learn it well.
The mind keeps playing tricks on us... how can we imagine that we are doing "right" while our mind is fantasizing elsewhere? That is contradictory.... we cheat on us, that's even worse than telling lies to other people... while our eyes wander deep inside the ocean, and our heart is diving, we try to convince ourselves... it's always the case...
We feel... and how deep we feel... we cannot get it just because there are reasons of the heart that the sense of reason cannot understand... thank you dad for that, thank you for those words...
“As human beings we all want to be happy and free from misery… we have learned that the key to happiness is inner peace. The greatest obstacles to inner peace are disturbing emotions such as anger, attachment, fear and suspicion, while love and compassion and a sense of universal responsibility are the sources of peace and happiness.”
“If you have fear of some pain or suffering, you should examine whether there is anything you can do about it. If you can, there is no need to worry about it; if you cannot do anything, then there is also no need to worry.”
"There is often a big disparity between the way in which we perceive things and the way things really are".
Dalai Lama quotes
"I was remembering the other day how many different things I have written... Maybe one day I will write a book.... I don’t know the subject yet.... maybe I will be about time, about living and doing each day “something that scares you”.... I don’t know, I am writing nonsense now, scattered brain inside my skull... I will keep writing though..." or maybe I will stop for today, nonsense southafrican holiday... strange country, strange people, but such a learning field... such an opening to the spirit... sigh, biiiiiigggggg sigh.....
until then....
will be back soon, and will be out of here sooner too!
PalAbrEanDo ("Wording")
Un ratico de "cerebreada" acerca del mundo, un momento de lucidez (o locura?), un espacio diseñado para derramar el alma, de vez en cuando, de cuando en vez...una "casa" para las imágenes que nos llegan del mundo, un observatorio para compartir... bienvenidos! (A little while to think about the world, a little moment of lucidity (or madness), a space designed to spill the soul, from time to time… a "home" for the images we get from the world, an observatory to share... welcome!)
April 5, 2010
UNO VIEJOOOOOO
BOTSWANA, ZAMBIA Y TURQUIA
24 noviembre 2009
Hmmmmm, y se acabo el año..... y todavía sigo revisando el correo a ver si alguno no se quedó dormido leyendo el último tratado.... Creo que definititamente aparte de un par de fans que piden más, estoy aburriendo a morir a mis lectores.....
De ahora en adelante haremos como en las listas de distribución de marketing, pero al revés: “si desea ser retirado de la lista de envíos, por favor no conteste este mail ”. Léase: el listado de correos será reducido a quienes responden alguna cosa al respecto, pues definitivamente no es la intención aburrir a nadie! Y esto bien puede parecer, por lo largo, uno de esos mails de cadena, que si, claramente, yo también odio.
Qué ha pasado últimamente?
Bueno, bastante... si, otra vez.... y procuraré hacerle la vida más fácil a los lectores intentando hacer una versión telegrama de los hechos, así que nada de nervios! jejejeje
Abril era cuando dejamos la tierra de los faraones. Mayo, Junio y mi maridito planeó un mes completo de celebraciones para mi cumpleaños. Fuimos a hacer rappel a Oribi Gorge (sur de Durban), tuvimos asado sorpresa en el apartamento nuevo (bueno, nuevo es un piropo cariñoso, porque el lugar bien puede tener 30 años, pero el hecho es que nos mudamos), fuimos de picnic, en fin, celebración de la celebradera, tan bello él, no? :-)
Julio, Agosto y oh sorpresa!, más festivos (no crean tampoco que esto es como Colombia, que cada que un Santo celebra su día, eso amerita irse para Melgar). Qué hacemos? Vamos al delta del Okavango en Botswana (un delta “inland”, lugar único en el planeta por la cantidad de animales salvajes que viajan de todas partes de Africa buscando en agua. Este fenómeno se puede ver desde el satélite -para los interesados pueden ver la película EARTH o la serie Planet Earth de la BBC-)!
Ups, muy caro, pero podemos de todos modos tratar de viajar a Botswana, al norte, a la intersección de 4 países, cerca a Victoria Falls, Namibia, Zambia y Zimbabwe también andan por ahí, como aprendemos de geografía africana últimamente, vamos? Vamos!
Después de sufrir pro la visa de Nando (yo no necesité por el pasaporte uruguayo) 4 días de atardeceres increíbles, safaris entre el río Chobe, y las cataratas, “the smoke that thunders” como le llamaban los aborígenes locales (mucho más lindo nombre que el de la reina del momento, por supuesto), son de verdad verdad Africa. Ahora sí que llegamos. Esos paisajes, esos lugares, lo reconcilian a uno con el mundo, lo acercan a la naturaleza, lo hacen pensar que tal vez sí es posible que los seres humanos convivamos con lo que nos rodea y podamos respetar unas fuerzas que definitivamente son más potentes que cualquiera de nuestros recursos artificiales.
ZUUUUUUUUMMMMMM! Despega el ultralivano, se bambolea, parece un mosquito, pero aca vamos, mira, un hipopótamo, dice el piloto, y Nando me ve despegar desde abajo, nos toca por turnos, pero allá se ven las cataratas, bueno, la neblina generada por las mismas, y sí, eso es una jirafa, se ve enana comparada al tamaño de esa grieta y de ese arcoiris doble que se va cayendo por el hueco con toda esa agua, “se están abriendo unas nuevas cataratas, mira la otra grieta”, dice el piloto, “pero las rocas van a tardar muchos miles de años en romperse, y”.... no hay más palabras, es totalmente enmudecedor. (punto y aparte).
Y ahora quién me quita la sonrisa de la cara y el enredo del pelo? jajajjajaaja
Septiembre, más festivos, seguimos persiguiendo a las civilizaciones antiguas? A ver si algún día logramos descubrir de dónde venimos y para donde vamos... Quisimos ir a la cochinchina (lugar que realmente existe en el sureste asiático) pero terminamos con un pie en Asia y el otro en Europa, en el ex-Bizancio y capital del imperio Otomano, en la sede del imperio romano de Oriente, en otra de las tierras de Alejandro.... hola Turquía...
19 de septiembre
Durban-Johannesburgo-Estanbul.
6 AM amanece sobre la mezquita azul. Día libre, y único día en esta ciudad maravillosa (que estamos locos? un poco, sí, pero las conexiones aéreas por Turkish Air no son todos los días y era uno o 5 días ahí.... y como imaginarán no teníamos tantos días de vacaciones disponibles......).
Baño, desayuno, cámara y chaqueta (por si nos coge un aguacero, porque segun CNN Istanbul parece Venecia de tanta tormenta) y para la calle! Sol radiante, a dos cuadras del hotel Haghia Sophia, la Mezquita Azul, todo! Que maravilla poder caminar después de vivir dependiendo del carro, que hacemos primero? Vamos al Topkapi Palace, casa de sultanes y concubinas, foto acá, foto allá, que belleza de baldosas azules, blancas, lo aprendieron de la porcelana china, si sabían? Haghia Sophia, increíble, basílica y mezquita, Jesús y el Corán, conviviendo, superponiéndose, aplastándose?
Crucemos el parque, Mezquita Azul, más baldosas de esas estilo chino, por eso le dicen azul, pero nos recuerda que la que construyó Sheik Sayed en Abu Dhabi es menos histórica y famosa pero igual de increíble. Vamos para un sótano, las cisternas romanas, sí, también hubo romanos (de esos locos, Asterix, de esos locos), medusas, caracoles, volvamos a salir al sol que hace frío acá abajo y vamos al mercado.
El gran Bazaar, sitio frenético, como todos los Souks (estaremos acostumbrándonos a este mundo árabe de tanto ver mercados y mezquitas?), lamparitas, lamparotas, el souk cubierto más grande del mundo (será que todos los países tienen delirios de grandeza y quieren tener el algo más grande?), otra bufanda, Nando me llama para que regatee y pida descuento porque dice que yo soy la que saca el buen precio, un “Chai” (té) de manzana para llevar y me encima el café turco y un par de dulces, por favor, en medio de señas, estos turcos no hablan ni “J” de inglés, solo piden que compremos y compremos, vamos? Vamos.
Cogemos un bus turístico de dos pisos para darle la vuelta a la ciudad en la tarde y al atardecer, que lindo el Bósforo, que estratégica posición, Mar de Mármara a lo lejos, todos pasaron por acá, con especies, con telas, con camellos y gente.... vía “Oeste”....
Vamos a comer donde nos recomendó el guía, kebabs, té de kiwi (verde perico), y a dormir porque parecemos chupos de orfanato.....
20 de septiembre
Estanbul - Gallipoli - Çanakkale.
Tempranito hacia el mar Egeo, hacia el estrecho de Dardanelos.
Durante la primera guerra mundial hubo un lugar de batalla muy importante para los ANZAC (australian and new zealander corps) en Gallipoli. Los aliados combatieron a los turcos acá para tomarse los Dardanelos y llegar a Asia Menor, el mar negro y Rusia. Otra vez, un punto estratégico. Miles de tumbas, monumentos, orgullo de turcos, neo zelandeses y australianos (la primera batalla del país de los canguros como país y no como parte del reino unido), pero demasiados para un par de sudacas que poco se ven identificados con este derramamiento de sangre.....
Cruzamos a la otra orilla, Çanakkale (se pronuncia CHanakale) es como un pueblo de pescadores pero con marina llena de veleros, y el caballo de Brad Pitt en el puerto y un malecón bien sabroso para caminar. Comida, y paseo por la orilla.
21 de septiembre
Çanakkale - Pérgamo - Kusadasi
Móntense a la van, nos vamos siguiendo la ruta bordeando el Egeo....nuestros amigos australianos e ingleses de ayer vienen también con nosotrs, chévere....Y fue Troya! Bueno, resulta que el pobre Homero llegó tarde a contar la historia de este lugar, de más de 5000 años de antigüedad! Si, 9 ciudades una encima de otra, desde más allá de 3000AC hacen que el pobre caballo se quede chiquito...
De vuelta a la van, por supuesto parada obligada en fábrica de tapetes, que lindos, “lleva uno por U$1500? le hacemos 10% de descuento...” llegamos a Pérgamo, una de las grandes ciudades en esta área. Acrópolis, teatro, acueducto, estos locos romanos también pasaron por aquí... Vamos que se hace tarde, otra vez a la van, ya no sentimos el trasero de tanta carretera, llegamos a Kusadasi (“KuSHadazzzzi’) donde llegan los cruceros que van a las islas griegas, y parece el rodadero, y a dormir!
22 de septiembre
Kusadasi - Pamukkale
Buenos días, desayuno, salten dentro de la van y los amigos ahí están... vamos a Éfeso a ver una de las ciudades más importantes del Imperio Romano de Oriente. En el 60DC contaba con 250000 habitantes, librería, teatro, baños (para bañarse y para otras necesidades de toilette), calles y hasta prostíbulo había y todavía está en pie, me estoy derritiendo, que calor! foto, agua, foto, foto, agua, vamos para la van que todavía falta programa para hoy. Qué es esto? Una columna? Lo poco que queda del templo de Artemis, pobre diosa, el tiempo no le dejó nadita a la melliza de Apolo... debió ser porque le dió por reemplazar a un titán como diosa de la luna.....tomémonos un juguito de granada (la fruta de la controversia en las fotos en facebook) mientras sale el bus de 4 horas (si, más tiempo sentados, qué más vamos a hacer) hacia Pamukkale, en esta estación nadie habla inglés, a señas Claudia compra una almohadita para el bus, está hasta buena, Nando debió haber comprado una, llegamos al hotel, elegantísimo, que buffet de comida tan rica, ñam ñam, esto es lo que necesitábamos, es como Paipa, con termales, piscina calientica, vamos? Vamos a cambiarnos y volvemos a salir....... ZZZZZZZZZZZZZZZZ..... hasta el otro día.
23 de septiembre
Pamukkale - Capadoccia
Desayunito buffet, que hotel tan rico, qué pesar que nos vamos hoy, bueno, de nuevo a la van..... y los amigos ya no están, que pesar, haremos otros amigos hoy, no importa... Agua, que la caminata es larga hoy, lleven lo que quieran que por fin vamos a estirar las peirnas, serán 3 kilómetros, que rico caminar, pero que sol nos vamos a derretir, más agua? Si compremos más agua para andar por hierápolis de Phrigia, ver la necrópolis, visitar el centro curativo romano que funcionaba alrededor de 190AC en este lugar, aprovechando los manantiales de agua mineral. También fue centro cultural, artístico, religioso, comercial, en fin, una ciudad completa.... mira esa niña que venía en la van con nosotros tiene unas chancletas de Woolworths, les preguntamos de dónde son? Ajá, sudafricanos, como no, viven cerca a Kruger, buen contacto, vamos.... Si nunca habíamos visto anfiteatros tan grandes como el de Éfeso, este si que es grande, todo lleno de detalles, muchos arquitectos tomándole foto al perfil de las graderías, mira el grabado de la columna, vamos a ver el baño de cleopatra, está repleto de gente y según Toyis las piedras son babosas en el fondo... que para meterse hay que pagar más? No, que pereza, mejor vamos a tomar del agua de Cleopatra que como que es “bendita para todos los males” (si ven que en todos lados la cosa es la misma? jajajajaja).... Pamukkale quiere decir “Castillo de Algodón” en Turco y bueno, la verdad es que si, los depósitos de calcio que ha dejado el agua en la ladera de la montaña a la salida de la Hierápolis parecen helado de vainilla escurriendo en piscinas. Foto, foto? no veo nada, que encandilamiento tan impersionante, no sé si la cámara esta enfocando o no, tomemos la foto de todos modos, algo saldrá, almuerzo tardío, conversa con los nuevos amigos sudafricanos, unos viven en Londres, se van hoy, viajan en el sentido contrario a nosotros, van a Éfeso ahora, chao, nos vemos..... a matar el tiempo, que hacemos, nos llevan a un hotelito lo más de simpático, y el guía que nos llevó está acá, bueno, una cerveza con el guía, que nos cuente de su vida, que casualidad, nació en Canadá, comemos en el hotelito, antes de coger otro (si, otro) bus nocturno de 10 horas a Capadoccia, adiós guía, nos vemos algún día, saca la almohadita, hasta mañana, ZZZZZZZZ.
24 de septiembre
Capadoccia
Estación del bus, nadie nos recoge con cartelito como de constumbre, preguntemos en la agencia de los buses.... claro, sin inglés toca con el lenguaje universal, el personaje detrás de la barra algo habla en turco con otra persona en el teléfono, aparece un taxi, móntense ahí que el los lleva, nos dice por señas y bueno, toca creerle, tenemos el nombre del hotel, al menos algo para verificar..... toc toc, sigan sigan, este si habla inglés, este es su cuarto... este hotel si que está sabroso, el cuarto simulando una cueva, sol radiante, nos dan desayuno turco en la terraza (se parece al egipcio, vea pues estos mediterráneos y sus costumbres) con aceitunas, pepino y yogur, higos (brevas, pero maduritas) café recién hecho, pan turco (como un baguette pero mas ancho) que hambre, que rico quedarse mirando el valle desde acá, pero hay que alistarse que hay más por ver, que país tan inagotable, vamos? Vamos.
Ciudad enterrada de Derinkuyu... al brasilero que iba con nosotros le dio claustrofobia... kms y kms bajo tierra, increible, cuántos años se demorarían construyendo eso? y caminando por la “tierra prometida después”.... manzanas y uvas creciendo silvestres, parecíamos en el paraíso... como saben de distinto... una que otra palabra con un señor que fue veterano de la guerra en Corea.... wash, si que quiero hacer muchas cosas para contarlas después...
25 de septiembre
Capadoccia
Zummmmm, despega el globo y que frío, pero que nota, miles de millones de globos al mismo tiempo, está amaneciendo y se ve Capadoccia como una tierra de helado de vainilla y de fresa abajo de nosotros, veo las curvas de nivel y no es cartón.... no tenog palabras. increíble totalmente!
26 de septiembre
Ankara
Ultimo día en Turquía.... la capital, Mausoleo de Ataturk... turcos, Uds. son mas árabes que europeos, no se dan cuenta? y después el museo de las Civilizaciones Anatolias, sabían Uds. que los egipcios se escribían con los turcos en escritura cuneiforme?
El aeropuerto de Ankara es increíble... que arquitectos somos.... viaje de vuelta, mamados, Durban, a dormirrrrrrrrrr.